Sales binarias
Las sales binarias es una combinación de no metales con metales y no metales. La forma o manera en que se formulan es sustituyendo los hidrógenos de los hidruros no metálicos por un metal o un no metal, de que manera, intercambiando las valencias.
Sales neutras
Sales binarias
Son las que se forman mediante la sustitución del hidrógeno de un haluro de hidrógeno (ácido hidrácido) por un metal.
El resto del ácido hidrácido (a de ser un no metal) tiene como valencia el número de hidrógenos que hemos sustituido (el que debe coincidir con la valencia negativa del no metal).
Si sabemos que solo hay siete ácidos hidrácidos, o haluros de hidrógeno, es lógico que habrá siete tipos de sales neutras binarias, a saber:
- Valencia -1 = Fluoruros; Cloruros; Bromuros; Yoduros
- Valencia -2= Sulfuros; Seleniuros; Teluriuros
Saber las Nomenclatura sistemática
Se nombra en primer lugar la raíz del no metal terminada en -uro, precedida por el prefijo numeral correspondiente. A continuación, el nombre del metal precedido por el prefijo numeral correspondiente. El prefijo mono- suele eliminarse en el metal.
EJEMPLOS
- CaF2= Difluoruro de calcio
- AuCl = Monocloruro de oro
- PtS2 = Disulfuro de platino
Saber Nomenclatura de Stock
Se nombra en primer lugar la raíz del no metal, terminada en -uro, seguida del nombre del metal. Entre paréntesis, con números romanos, se señala la valencia con la que actúa el metal. Si el metal solo tiene una valencia, no es necesario especificarla.
EJEMPLOS
- CaF2 = Fluoruro de calcio
- AuCl = Cloruro de oro (I)
- PtS2 = Sulfuro de platino (IV)
Saber Nomenclatura tradicional
Debemos nombrar en primer termino a la raíz del no metal, terminada en -uro, seguida del nombre del metal con los prefijos y sufijos correspondientes a la valencia con la que valla a actuar.
EJEMPLOS
- CaF2= Fluoruro cálcico
- AuCl = Cloruro auroso
- PtS2 = Sulfuro platínico
Saber Sales volátiles
- – Se forman mediante la combinación de dos no metales cualesquiera excepto el oxígeno.
- – Debes memorizar la siguiente lista en el mismo orden: B, Si, C, Sb, As, P, N, Te, Se, S, I, Br, Cl, F
- – Se escribe el símbolo del no metal que encuentres en primer lugar en esta lista, que actuará con cualquiera de sus valencias positivas.
- – A continuación se escribe el símbolo del otro no metal, el que esté en segundo lugar en la lista, que actuará con su valencia negativa.
- -Se intercambian las valencias y, si es posible, se simplifican.
Hay algunas denominaciones especiales: – Azufre: sulfuro. – Fósforo: fosfuro. – Nitrógeno: nitruro. – Carbono: carburo.
Todo en Quimicalibre