Clasificacion de sistemas repaso

Clasificación de sistemas.

Como debemos clasificar sistemas, podemos decir que los sistemas se puede diferenciar ( para comenzar) en dos homogéneos y heterogéne

Homogeneos: Estos estan constituidos por una sola fase ya que en todas las partes de una sola fase en cualquier punto del sistema la propieda intensiva son iguales como ejemplo; H2o, agua o el cloruo de sodio sal de mesa diluida totalmente.

hetegoeneo; aqui estan formados por más de una fase y como sabemos presentan zonas distintas en las propiedades intensivas, la común como ejemplo; agua y aceite.

Bien pero veamos la definición de fase , esta es la parte homogenea del sistema ya que presenta un único valor en cada propiendad intesiva y en distintos puntos.

Sistemas:

Llamaremos sistema a una porción (universo) que se aisla para un estudio.

El ambiente muy relacionado con el entorno es todo aquello que rodea ese sustema

Clasificación de sistemas:

Cerrado: este sistema solo intercambia energía con el medio exterior.

Abiertos: son aquellos que intercambian materia y energía a traves del medio ambiente.

Aislados: Podemos apreciar que en aqui no se producira ningun tipo de intercambio con el ambiente.

Que propiedades presentan estos sistema.

Extensivas: Estas dependeran de la cantidad de la materia que podamos tener, ya que es lo que nos permite identificar la sustancia, veamos masa o volumen.

Intensivas: son las que no dependen de cuanta cantidad de materia tiene el sistema, pero si se puede identificar la sustancia como por ej: el calor especifico, punto de fusió y ebullición, etc.

3 comentarios en “Clasificacion de sistemas repaso

  1. Pingback: Propiedades de la Materia | Quimica Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.