Los combustibles fósiles
Así se le llama al petroleo, al gas natural y a la hulla carbón mineral.
Quienes proporcionan el 80% de la energía que actualmente usa la sociedad industrial, y muchas materias primas.
Combustibles fósiles se llaman así porque los formaron fósiles; el carbón, de vegetal de bosques pantanosos muertos hace 250millones de años; el petroleo y el gas natural de microscópicos animales y plantas del mar, muertos hace 200 millones de años y tapados con arena.
La extracción del petroleo bajo el mar: es un tema extenso las plataformas que deben crearse tienen diversas complejidades ya que usa la misma fuente de mar para generar energía succionar en las segundas capas luego de la perforación. bombas o gatos para la extracción., estas plataformas suelen ser o bien flotantes o asentadas en el lecho marino.
Reseña sobre la elaboración de petroleo.
Es una mezcla de compuestos de hidrógeno y carbono que se destila (es separada por calor) en grandes tanques para obtener alquitrane, parafinas, aceites, y gases industriales; gasoil , nafta, queroseno, solventes, combustibles para aviones; materia prima para plásticos y pinturas gas etc.
El gas natural es un combustible industrial y domestico y es usado fuertemente en automótores.
De que modo se transportan los combustibles fósiles: Estos son transportados desde los yacimientos o minas, el carbón va de los centros de consumo en trenes o barcos.
El petróleo viaja en buques especiales en tanques sobre vagones de tren y a través de oleoductos ( tuberías ); el gas, en trenes, por tuberías o gasoductos y envasado en garrafas transportadas estas en camiones.
¿ Cómo aparece el carbón mineral?
En vetas de 25mm a 100m de espesor, cerca de la superficie,o a cientos de metros de ésta, hay varios tipos de hulla o carbón mineral: turba (muy blando ), marrón o lignito, bituminoso (para centrales térmicas ) y antracita ( el que da más calor ).
El carbón de leña no es hulla, sino madera a medio quemar.
Y que es lo que se hace con la hulla.
Además de usarla como combustible, calentándola de maneras especiales se obtiene coque (para fabricar acero, gas de carbón ( en el siglo XIX, usado para iluminar ciudades) y alquitrán de hulla ( materia prima de muchos medicamentos,pesticidas, etc).
Bien dentro de esta reseña debemos pensar que usar estos combustibles aumenta el efecto invernadero ( ficha de naturaleza 10 );además, los derrames de petroleo en el mar arruinan la vida marina y costera.
Pingback: Petróleo, energía no renovable. - Quimica Libre
GRACIIIIIIIAAAAAAS!
OK Gracias…!
gracias muxasxas gracias …….. *_*
graxias!!!!!!!!