Métodos de separación Cromatografía.
Cromatografía:
La separación de determinados componentes de una mezcla la cual sea homogénea,
Técnica que se usa para permitir separar aquellos componentes de una mezcla, para ello se hace pasar a través de un absorbente (que se adhiere a una superficie).
Se conoce y utiliza como metodología más simple es la que usa papel como medio absorbente, el papel es el filtro en esta Cromatografía, y el solvente el liquido alcohol o agua.
Estos componentes se separan cuando estos componentes manifiestan sus diferentes afinidades por el filtro de papel o bien el disolvente que acciona.
Podemos ver que la tinta de plumón parece como totalmente homogénea, sin embargo al estar formada por distintos componentes se pueden separar con facilidad, para ello solo requerimos dejar correr en un medio que sea absorbente por acción de un disolvente.
Nombremos algunos ejemplos que se pueden usar para este método, los productos que se usan como medio de absorción pueden ser, arena, papel, tiza, filtro, etc.
Lo más utilizado es el papel de filtro, siempre en los laboratorios de estudio, se ase una demostración con el papel de filtro y tinta de plumón de agua, la razón es que para poder separar estos componentes de la mezcla, se nos torna sencillo ya que utilizamos como disolvente el agua.
Para lograr un buen resultado se debe tener en cuenta, que para lograr la separación el disolvente no puede ni debe estar en contacto con la mezcla, este debe llegar a ella por medio de la absorción.
Pingback: Métodos de separacion de mezclas | Quimica Libre
que buena info… grax
gracias por manejar buena informacion, me ayudo mucho
Pingback: Separación de Mezclas | Quimica Libre
muy buena informacion………….felicidades buen trabajo!!!!!!!!!!!!!!!!
deberia haber + sobre la cromatografia
buena informacion!! me ayudo mucho thank you
Muy buena, ¡felicitaciones!Me dejo ancioso por ver más
muchas gracias por la informacion
PAR C SON LO MEJOR ADEMAS DEL FACEBOOK BASTANTE IMFORMACION!
K CHIMBA
Excelente informacion
gracias por todo
q elegante como el pegante, nos ayudo mucho. gracias
GRACIAS POR LA BUENA INFORMACIÓN
Gracias por la información me ayudo mucho.
grax x la info fue d mucha ayuda
gracias por eata informacion es super buena k loko me ayudo de muxo creeo k esto se merece mas k un 10 yea!!!
GRAAX de vdd los amo!
uff me salvaste estuvo muy bien la informacionn te de una
GRACIAS. CHAOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
grasias por su ayuda
^^ esta buena la informacciion me ayyuddo demasssiaddo para aser mi aCkorddeon para lo de ccienciias […] Graaciias 🙂
MUY BUENA INFORMACIÓN ME AYUDO MUCHO GRACIAS
muy buena informacion y muy buen resumen muchas grasias chaito!!!!!
MUÇHAS GRAÇIAS ME AYUDO ARTISIMOOOOOOOOOOOOO 😛
uff ke bakano me sirvio reto graxiass
gracias por la informacion es muy interesante
LA INFORMACION ESTA BUENA PERO DEBE SER MAS COMPLETA COMO EN OTRAS COSAS 🙂
que bn esto esta padre gracias por la información 🙂
graaaaaaaaacias me ayudo con mi tarea de quimica !! =)
Grasias me ayuda vaastante -_- ♥_♥
gracias, me fue muy util esta información
Soy Muy Boba para la quimica pero esta explicacion me ayudo bastante gracias ♥♥♥
Me Sirvió De Mucho En Mi Tarea
gracias por la informacion me sirvio mucho 🙂
el texto esta muy rico de iformacion requerida para una exelente nota gracias 🙂