Mezclas
Separación: El proceso de separación se utiliza para transformar una mezcla de determinada sustancia, en dos o más productos diferentes.
Dilución: Mezcla homogénea, Nivel molecular de una o más especies químicas que no tendrán una reacción entre si; cuyos componentes se encuentran en proporciones que tienen una variación con ciertos límites.
Mezcla heterogénea: Las mezclas heterogéneas son mezclas con una composición que no uniforme,
Todas las partes de una composición heterogénea, se pueden separar mecánicamente unas de otras.
Algunos ejemplos que podemos mencionar son, las ensaladas, arena, sal mezclada con arena y por supuesto el suelo.
Suspensión: Cuando vemos una suspensión, las partículas de una sustancia están suspendidas en la otra sustancia (las dos sustancias no se mezclan para formar un todo)ya que poseen diferentes densidad
Un ejemplo de suspensión se tiene al agregar un bloque de sal de mesa en agua.
Suspensión química: Las suspensiones son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo (soluto) o pequeñas partículas no solubles (fase Dispersa) que se dispersan en un medio líquido (dispersante o dispersora)
Cuando uno de los componentes es agua y los otros son sólidos suspendidos en la mezcla, son conocidas como suspensiones mecánicas.
Mezclas Leer más
Pingback: Mezclas | Quimica Libre
no saben me salvaron de una grande
gracias gracias
un besote a todos
kisses