Archivo de la etiqueta: Bronsted

Acidos y Bases

Una definición de acidos y bases es la de Arrhenius, su definición pone el énfasis en los iones H+ (ac) y  OH (ac), los ácidos son sustancias que al disolverse en H2O aumentan la concentración de iones; de manera similar las bases, que al disolverse en H2O aumentan las concentración de iones OH.

Estudiar:

que es la quimica

Este aumento de concentración de unos provoca y origina una  disminución  de concentración del otro.

Tanto el Danés Bronsted, como el Inglés Lowry, sobre acidos y bases, proponen de manera independiente , que los ácidos se definieran  en términos de su capacidad para transferir protones. Según sus  definiciones, un ácido es una sustancia  (molécula o ion ) la que puede transferir un protón a otra sustancia.

Al igual, una base puede aceptar un protón, esto quiere decir que el HCl se disuelve en H2O, el HCL actúa como un ácido de Bronted-Lowey, donde dona un protón al,  H2O, y el H2O se comporta como una Base de Bronsted-Lowry (acepta un protón del HCl) y se observan las dos formas de acidos y bases.


Vídeo sobre acidos y bases

Muchos y otros temas pueden encontrar aquí en quimicalibre, cualquier inquietud deja tu comentario y te responderemos

Otros temas que deberás leer: Metodos de separacion de mezclas y titulaciones

Ácidos y Bases BRÖNSTED I

Bronsted-Lowery Definition (1923)

Ácidos y bases (Bronsted)

Veamos algo sobre ácidos y bases basándonos en los conceptos de Bronsted, según el bastara que e considere un solo y uno solo Elemento, el catión de hidrógeno.
Un ácido suministra cationes de hidrógeno: H
Una base acepta cationes de hidrogeno: H+
Para Bronsted la existencia de los aniones de oxidrilo si bien no la niega le resta importancia en sus definiciones.
Por ejemplo se puede planteas ¿ Por qué el CL (Cloruro),de hidrógeno gaseoso CLH(g), al estar disuelto en H2O se transforma en ácido clorhídrico?

Bien: veamos el cloruro de hidrógeno sabemos en un «ácido de Brosnsted» y cede cationes de hidrógeno: este catión hidrógeno tiene la posibilidad de ser captado por una molécula de agua (H2O), el cual al combinarse es convertido en catión de hidronios.

Sigamos con esto de bases y ácidos.

En ambas ecuaciones se pueden sumar los miembros, el catión de hidrógeno producido en la primera se consume en la segunda.
Ve esta idea que es aplicable a otros ácidos.
H2O = H+ + OH-
NH3 + H+ = NH+4
Amoniaco – catión – amonio, (son correlativos a las representaciones de arriba)

Sumando ambas ecuaciones podrás obtener

El anión oxidrilo, derivado de esta reacción, confiere las propiedades básicas a la solución amoniacal.

La asociación del catión amonio con el anión oxidrilo invertiremos la ionización y esto origina el hidróxido de amonio

NH+4 +OH- = NH4OH

Hidróxido de amonio, el agua es anfótera, cuando reacciona con cloruro de hidrógeno, es cuando acepta cationes de hidrógeno, y según «base de Bronsted» actúa como base, al reaccionar con el amoniaco, le cede catión al hidrógeno, es un «ácido de Bronsted».

Es importante el uso de la tabla periódica ya que a la igualación que se debe hacer veremos quien sede el protón y es así lo que define quien es quien.

ácidos y bases: Parte I, Parte II