Archivo de la etiqueta: electon

Los Elementos Químicos en el Universo

¿COMO SE FORMAN LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN EL UNIVERSO?.

Algo de Historia

La formación de elementos químicos, que podemos  encontrarnos en las estrellas.

El elemento químico más abundante en el universo es el Hidrógeno ya que, un electrón es atrapado por un protón, el cuál queda girando alrededor de éste.

Pero, para que se forme Helio la cosa se complica un poquito más.

El nivel de complicación para la formación de elementos más pesados aumenta con el peso atómico.

Las estrellas utilizan un proceso llamado fusión nuclear para producir elementos químicos.

Sï, los elementos quimicos se producen en las estrellas, y una estrella llega a producir elementos hasta el peso atómico que le permita la masa y el combustible que contenga la estrella antes de que esta perezca.

Si la estrella explota, las sustancias producidas se dispersan, las que luego de mucho tiempo y en un proceso especial se concentran en planetas que giran alrededor de los restos significativos de esa estrella, con los cuales se reinicia un nuevo proceso.

Más adelante les seguiré dando aportes. A lo que quiero llegar es al análisis de la fusión nuclear y si en verdad puede usarse como una fuente eficiente de energía ó si los científicos están equivocados y por eso aún el hombre no ha podido crear un pequeño sol en la tierra que pueda usarse como una fuente de energía rentable.

Que opinas de esto??

Iones y compuestos iónicos

Catión o Anión.

Cuando se produce un proceso químico ordinario, no cambia el átomo del núcleo, aunque el átomo puede perder o ganar electrones con facilidad.

Cuando al átomo neutro le agregas o le quitas electrones, es cuando se forma una particula a la que llamamos ion.

Si el ion tiene carga positiva se denomina catión; cuando es con carga negativa lo llamamos anión.

Si tomamos un átomo de sodio, este posee 11 protones y 11 electrones, pierde con facilidad un electrón, del catión resultante tiene 11 protones y 10 electrones, esto quiere decir que posee una carga neta de 1+.

Como representamos la carga neta de un ion, un superindice; +, 2+, y 3+ seria lo que nos indica la pérdida de uno, dos y tres electrones respectivamente; superindice -, -2 y -3 es la ganancia de cargas netas entre uno a tres electrones correlativamente