Archivo de la etiqueta: electrica

Positrón

Positrón

El positrón o antielectron, es la antiparticula de un electrón, el positron tiene una carga positiva, si un positron y un electrón   logran una fusión (combinación). La reacción e+ +  e →  γ  +  γ se conoce como aniquilación positrón-electrón.se aniquilan y así se convierten en partículas de, rayo gamma, es por definición energía.

Cuando en el universo temprano los fotones eran convertidos continuamente en un par de positrones y electrones, y luego estos en fotones.

El positron al ser una antiparticula correspondiente a un electrón, ya que esto poseen la misma carga eléctrica y la misma masa,(aunque de diferente signo, ya que es positiva),ya explicamos que con el signo contrario (positivo).

Este no forma parte de la materia ordinaria, forma parte de la antimateria, a pesar de que se producen en determinados procesos radioactivos, es parte de las transformaciones nucleares.

Quimica

Compuestos Química

Compuestos Química.

Para formar compuestos, la mayoría de los elementos pueden interarticular con diferentes elemento.

Por ejemplo podemos mencionar a el hidrógeno gaseoso este arde en oxígeno para formar el agua.

Si por es posible que se pueda descomponer el agua en sus elementos constituyentes, al pasar a través de esta por una corriente eléctrica, esto lo puede apreciar en la imagen que encuentras en este articulo aquí debajo.

Bien ahora si observamos la tabla que creamos para aclarar mejor el tema

Las propiedades del O2H (agua) no parecen las de los elementos componentes, por otro lado, la composición del agua nos variable, si comparamos las propiedades del agua podemos decir que el agua pura no importa su origen, un 11%  es Hidrógeno,y el 89% es de oxigeno de masa. Estas composiciones del agua macroscópica son puramente correspondientes a su composición molecular, la que consta con dos átomos de hidrógeno más un átomo  de oxigeno.

Comparación de agua, hidrógeno y oxígeno

Enlace químico

Enlace químico
Los atomos se unen entre sí formando enlaces químicos para tener la misma configuración electrónica que el gas noble más cercano y así ser más estable, o lo que es lo mismo, para que disminuya su energía.
Vamos a estudiar tres tipos de enlaces entre átomos: el enlace iónico, el enlace covalente y el enlace metálico.

Propiedades de los compuestos iónicos

Los compuesto iónicos presentan las siguientes propiedades.

– Son duros, debido a  que el enlace iónico es un enlace fuerte.
– Son frágiles, pues si se aplica una fuerza sobre ellos se deslocaliza la estructura cristalina.
– Son solubles en agua
– Conducen la corriente eléctrica disueltos y fundidos, debido a la movilidad que presentan los iones.

Ver vídeo muy bien logrado.