Archivo de la etiqueta: enlaces químicos

Enlaces Químicos

Enlaces Químicos

Para todos aquellos que empiezan a desandar el camino de la química, es de gran importancia ver y comprender de que se trata y a que nos referimos, cuando hablamos de enlaces químicos.

Podemos empezar por ver las diferencias que hay entre un enlace Iónico a un enlace covalente, tales como cuando comparte un electrón o bien cede dicho electrón.

El enlace Iónico tiene sus elementos una tendencia a ceder o ganar sus electrones, en tanto que el enlace covalente tiene la propiedad de compartir al electrón, ni cede ni gana «comparte electrones«.

temas que se pueden ver e investigar

Metodos de separacion de mezclas

Titulaciones

Acidos y bases

Protones

Atomos

Propiedades de los átomos enlaces

Enlace de Van Der Waals


Enlaces químicos:
la combinación de átomos dan como resultado cambios en la distribución electrónica.

Podemos decir que existen tres tipos fundamentales de enlaces químicos, son

El enlace ioníco: transferencia de un átomo a otro cuando un átomo pierde un electrón se transforma en ion con carga positiva, en tanto los átomos del otro elemento ganan electrones, esto los convierte en iones con carga negativa.

Enlaces covalentes: los electrones se comparten pero no se transfieren, es decir se comparten los electrones (no se seden);es que las moléculas están enlazados entre si covalentemente.

El enlace metálico: metales y aleaciones, los metálicos están de manera dispuesta en forma tridimensional.
El electrón exterior de los átomos se mueven en la estructura y la mantienen unida.


Cationes y enlaces químicos

Cationes y enlaces químicos

Cationes Frecuentes

Nombre Común Fórmula Nombre Tradicional

Cationes Simples

Aluminio Al3+ Aluminio
Bario Ba2+ Bario
Berilio Be2+ Berilio
Cesio Cs+ Cesio
Calcio Ca2+ Calcio
Cromo (II) Cr2+ Cromoso
Cromo (III) Cr3+ Crómico
Cromo (VI) Cr6+ Cromato
Cobalto (II) Co2+ Cobaltoso
Cobalto (III) Co3+ Cobáltico
Cobre (I) Cu+ Cuproso
Cobre (II) Cu2+ Cúprico
Galio Ga3+ Galio
Helio He2+ (partícula α)
Hidrógeno H+ (Protón)
Hierro (II) Fe2+ Ferroso
Hierro (III) Fe3+ Férrico
Plomo (II) Pb2+ Plumboso
Plomo (IV) Pb4+ Plúmbico
Litio Li+ Litio
Magnesio Mg2+ Magnesio
Manganeso (II) Mn2+ Hipomanganoso
Manganeso (III) Mn3+ Manganoso
Manganeso (IV) Mn4+ Mangánico
Manganeso (VII) Mn7+ Permangánico
Mercurio (II) Hg2+ Mercúrico
Niquel (II) Ni2+ Niqueloso
Niquel (III) Ni3+ Niquélico
Potasio K+ Potasio
Plata Ag+ Plata
Sodio Na+ Sodio
Estroncio Sr2+ Estroncio
Estaño (II) Sn2+ Estannoso
Estaño (IV) Sn4+ Estánico
Zinc Zn2+ Zinc

Cationes Poliatómicos

Amonio NH4+
Hidronio H3O+
Nitronio NO2+
Mercurio (I) Hg22+ Mercurioso