Fuerzas de Van der Waals
En química:
Las fuerzas de van der Waals, se conocen también como fuerzas de dispersión, a que se debe esta expresión, es que se encuentran presentes en las moléculas de muy baja polaridad, la podemos ver en los hidrocarburos. Las fuerzas de van der Waals se originan como resultado de diversos movimientos de electrones, cuando una porción de la molécula en cierto instante se torna ligeramente negativa, en tanto que en otras regiones aparecen cargas positivas que son equivalentes a las negativas.
De esta manera se forman dipolos no-permanentes, lo que se produce en estos dipolos son atracciones electrostáticas muy débiles en aquellas moléculas de tamaño normal, en el caso de los polímeros que son formados por miles de pequeñas moléculas, dichas fuerzas de atracción se pueden multiplicar hasta llegar a ser enormes, como el ejemplo del polietileno, que tu profe nombra tanto.
Te daremos una muestra en la imagen que veras en la parte inferior y superior de este articulo, en esta tabla se puede observar como cambia la densidad, la temperatura de fusión, si observamos detenidamente notaremos que al aumentar el número de átomos de carbono en cuanto a la serie de los hidrocarburos.
En cuanto a los más chicos son gases a temperatura ambiente, cuando aumenta de manera progresiva el número de carbonos, los compuestos se vuelven líquidos y después sólidos, de forma sostenida con mayor densidad y más temperatura de fusión, hasta que logre llegar a los polietilenos con una densidad que llegaran desde 0,92 a 0, 96 g / cm3 y temperaturas de fusión entre 105 y 135° C.