Archivo de la etiqueta: gobiernos

Petróleo, energía no renovable.

Donde esta la energía.

Donde están los mayores yacimientos de combustibles.

Gas: Canadá, EEUU, Gran Bretaña e Indonesia.

Petróleo Norteamérica, Venezuela, Península Arábiga, Irán y China.

Carbón: EEUU, Sydafríca, China y Australia.

La Argentina Tambíen los produce y exportan principalmente petrléo y gas.

En Comodoro Rivadabia se descubrió el petróleo Argentino por primera vez, en 1907.

Pero a que se le llama crisis del petróleo?

En parte como represalia por la guerra Árabe-Israeli, en 1973 la OPEP (Organización de Paises Productores de Petroléo), liderada por paises Árabes, subió el preció del petróleo y bajó la producción.

Hubo entonces una gran crisis en los EE.UU. Y Europa, que debieron ahorrar combustibles usando menos los autos,etc.

Durantge la guerra del golfo ardierón pzos de petróleo fue en 1991.

Todos nos preguntamos, si es que siempre tendremos petróleo, gas natural y carbón.

No, como estos recursos son no renovables (es decir que no se voveran a formar rápidamente a la misma medida que se gastan), si se los sigue usando en la misma que hasta ahora, el petróleo y el gas furarán unos 50 años: y el carbón , 300.

Por eso es importante encontrar pronto otras fuentes de energía.

Una posibilidfad son los autos eléctricos, en poco tiempotodos lo serán.

Este combustible (petróleo) a ocacionado guerras.

Él control de los yacimientos petroleros trajo conflictos entre paises.

Por ejemplo, entre 1932 y 1935, la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia; y en 1991, la Guerra del Golfo Pérsico, entre Irak y otros paises Arabes y occidentales que ya conocemos todos muy bien, tambíen hubo golpes de estados para favorecer a empresas petroleras.

El futuro parece incierto y los que tienen que solucionar estos conflictos no aportan ideas concretas, la ciencia intenta pero los capitales hasta hoy no colaboran lo necesario.

Energía: Parte I, Parte II

Efecto Invernadero

Que esta pasando en el mundo:

Los cambios de temperatura y el calentamiento global.

Hoy día es innegable el consenso entre los científicos que estudian este problema desde 1990, se conoce el efecto que causan los gases que se concentran de modo masivo tales como metano, dióxido de carbono, óxidos nitrosos.

Como sabemos estos gases atrapados en creciente radiación infrarroja en la tierra, ya han ocasionado un aumento en las temperaturas, entre 1.5 ºc y 3.5 ºc ,

Si tenemos en cuenta las cumbres que ya se efectuaron desde que se conoció en1975 con el primer informe científico los que alertaban del CFC ( clorofluorocarbonos ) sobre el efecto invernadero y confirmándose al año siguiente con la gran concentración de CO2 creciente en la atmósfera, las advertencias que predijeron sobre las consecuencias de mantenerse la metodología industrial de producción y el consumo abusivo del crudo para el uso energético,

Ya para todos, no es ninguna novedad los problemas que año a año se agravan, los cambios climáticos que hoy nos rompen los ojos ( y el ecosistema ) a todos.

Los aumentos en precipitaciones, seguidos de sequías incomprensibles que terminan con incendios incontrolables, los cuales arrasan grandes hectáreas de la más variada vegetación.. Destruyendo lo más preciado de nuestro ecosistema, sin tener en cuenta la aceleración que se esta produciendo contra en el planeta, la destrucción de recursos naturales.

Las escasas decisiones que se han tomado por parte de los gobiernos de turno los cuales priorizan su economía y expansión económica, con la supuesta globalización industrial, donde la riqueza llega a unos pocos y una notable pobreza, nos deja en la crisis más desigual de toda la historia en la humanidad.

Los recursos naturales prioritarios para la subsistencia del hombre esta en peligro constante.

Si de echo, estamos sobre una bomba de tiempo en la cual cohabitamos, donde están los cerebros de este siglo! para detener el deterioro global del planeta y su futuro, si lo tiene.