Archivo de la etiqueta: La Química

Comunicaciones y su Tecnología

Comunicaciones y su Tecnología

La Química como sabemos es la madre de las ciencia pero no por eso deja de ser dependientes de todas las ciencias por igual, la comunicacion hoy en día es relevante para nuestras ocupaciones de trabajo y sociales.

Es esta una de tantas razones que como profesional nos vemos en la necesidad de estar correctamente informados de los temas de actualidad, es así que les paso algunos datos recomendados para que estén como yo al corriente, uno de los sitios más actuales en el área de Temas para Celular.

Esta creado por gente totalmente Gekks, eso les da un empuje inusual frente a otros sitos ya que ralmente son obsecivos en su trabajo, que realizan a dário.

Dos temas para destacarles están relacionados con Ver Pelicula, un articulo que avanza a diario con lo último de lo que gustes desde clásicos a comedias.

Y si no sos felis o no te conforma los Juegos Sony Ericsson de tu cel aquí te dejo los link para que disfrutes y no me tildes de egoista por saber algo y no trasmitirlo, ha un detalle importante no pagas nada por tanta información como en otras webs son realmente Gekks.

La Química

La Química

Si bien en otro articulo, dimos la definición de ¿ Qué es la Química ? de un modo resumido, pero muy claro; en este articulo ampliaremos este tema como corresponde, hacia algunas preguntas que ustedes nos han mandado.

Una frase clara para empezar es que la química es una ciencia, debido a que aplica los cinco pasos del método científico.

El método científico al que nos referimos consta de cinco pasos

Observación, Hipótesis, Predicción, Verificación y Replicación.

Que estudia la química: como ciencia estudia las sustancias,estructuras que puedan llegar a formar los átomos,

Sus propiedades y que tipo de reacciones son las que las transforman en otra sustancia. Linus Pauling (1901-1994).

La historia nos habla del comienzo de la química a través de la alquimia al evolucionar se forman dos ramas aún existentes.

  • La química orgánica,  que estudia las sustancias basadas en la combinación de los átomos de carbono e incluye a los hidrocarburos y sus derivados, los productos naturales y hasta los tejidos vivos.
  • La química inorgánica se concentra en el estudio de los minerales.

Al paso del tiempo estas definiciones son más amplias ya que se han formado diversos campos en el área de la química.

Química Industrial, analítica y la físico química.

Es importante diferenciar la química orgánica e inorgánica las cuales por medio de la biología, es una parte importante de la química.

Por ejemplo los biomateriales, el biodisel, nanotecnologia.

Con los años  la química ha nutrido a muchos campos del conocimiento, desarrollando un aporte importante a la tecnología .

El estudio de la estructura, propiedades y transformaciones de la materia, desde los mecanismos más generales hasta el nivel molecular a través de la físico-química es aprovechado, por  algunos campos afines a la química, como:

  • Las Ciencias de Materiales
  • Los Procesos Ingenieriles
  • La Electrónica

Se pueden estudiar los procesos biológicos desde diversas perspectivas y una de ellas es a través de la química. Este conocimiento es utilizado por:

  • La Bioquímica
  • La Biología Molecular
  • La Ingeniería Genética

El estudio del efecto de los agentes químicos, naturales y artificiales, que afectan la biosfera se denomina química ambiental.

Bioquímica

Química en materiales

Ingeniería en alimentación

Ingeniería Química

Química farmacéutica,

Genética etc,