Archivo de la etiqueta: molecular

Calculo de Masa

Calculo de Masa

Masas Atómicas y moleculares
Masa atómica H 1
Masa atómica O 16
Masa molecular H2 2
Masa molecular O2 32
Masa molecular H2O 18

Como aprender a realizar los cálculos de las reacciones químicas:

Dada la reacción entre el oxígeno y el hidrógeno para obtener agua, se ha de calcular la masa del hidrógeno que reacciona con 10 gramos de oxígeno.

    • Primer paso es escribir y ajustar la reacción:2H2 + O2 ⇒ 2H2OSe indica debajo de cada sustancia que interviene en la reacción la cantidad de sustancia en mol. Los moles coinciden con el coeficiente estequiométrico (número que figura delante de cada componente). Si no tiene coeficiente, es que es 1 mol.

    2H2 + O2 ⇒ 2H2O

    2 mol 1 mol 2 mol

  • Segundo paso es calcular la cantidad de sustancia de la que tengamos datos (en este caso, 10 g de O2). A partir de aquí podremos calcular cualquier dato que nos pidan, como veremos; 10 gramos de O2 son:n (mol) = masa ( g ) masa molecular ( g / mol ) = 10 g 32 g / mol = 0,3 mol de O2
  • Tercer paso es calcular la cantidad de H2. Para ello, planteamos la proporción entre la cantidad de H2 y O2 que reacciona. Según los coeficientes de la reacción ajustada: 1 mol de O2 reacciona con 2 mol de H2.1 mol O 2 2 mol H 2 = 0 , 3 mol O 2 x mol H 2 → x = 0, 6 mol de H2
  • Último paso es calcular la masa en gramos de H2, sabiendo que son 0,6 mol:0, 6 mol = m ( g ) 2 g / mol → m = 1,2 g de H2

Estado de agregación

¿Qué es el estado de agregación?

Bueno, el estado de agregación de la materia, no es ni más ni menos que su estado físico, es decir, sólido, liquido o gaseoso.

Esta propiedad física en la materia es un concepto básico, pero de gran importancia a la hora de comprender muchos otros fenómenos físicos.

Las principales características de cada estado de agregación son las siguientes:

1º Gases:

  • Los gases presentan una atracción ínter-molecular muy pequeña, lo que produce un esparcimiento amplio de sus partículas (están muy alejadas unas de otras).
  • Las partículas presentan un movimiento de vibración.
  • Se dice que, en los gases ideales, la energía cinética de las partículas es directamente proporcional a la temperatura absoluta del sistema.

2º Sólidos:

  • Los sólidos presentan atracciones ínter-moleculares muy elevadas, por lo tanto las partículas están como más «apretadas» unas con otras.
  • Sus partículas presentan un movimiento de vibración.
  • Tienen una propiedad «especial», la porosidad.

3º Líquidos:

  • Podríamos decir que los líquidos son una «etapa intermedia» en donde las atracciones ínter-moleculares son «normales» y sus partículas se encuentran a una distancia «normal». Ni mucho, ni poco a comparación con gases y sólidos.
  • Al igual que en los otros dos estados, las partículas presentan vibración.
  • También poseen una propiedad especial, la «tensión superficial«, gracias a la cual algunos insectos pueden caminar sobre la superficie del agua.