Archivo de la etiqueta: número atómico

Saber como debemos Escribir la Configuración Electrónica

Saber como debemos Escribir la Configuración Electrónica

Como debemos escribir la configuraciones electrónicas:

Estos son los pasos que se debe aplicar cuando escribimos la configuración electrónica de un determinado átomo:

  • Lo primero es conocer y saber el número de electrones que el átomo tiene; miramos el número atómico (Z) del átomo en la tabla periódica. Debemos recordar que el número de electrones en un átomo neutro es igual al número atómico (Z = p+).
  • Ubicamos los electrones en cada uno de los niveles de energía, comenzando desde el nivel más cercano al núcleo (n = 1).
  • Es muy importante respetar la capacidad máxima de cada subnivel (s = 2e-, p = 6e-, d = 10e- y f = 14e-).

Ejemplo:

Todos los orbitales deben llenarse en orden creciente de energía, según el principio de construcción de Aufbau, se deben ubicar, no más de dos electrones por orbital.

Litio (Z = 3). Este elemento posee 3 electrones. Comenzaremos llenando los orbitales de menor energía, como ya hemos explicado, sólo con dos electrones, los cuales tendrán distinto spin (ms).

En cuanto al electrón restante, este deberá ocupar el orbital 2s, que es el siguiente con menor energía.

Posteriormente ensamblaremos estos pequeños artículos en uno solo para que pueda ver el desarrollo completo.

Orden de llenado de los sub-niveles.

Has click y Vuelve a Configuracion electronica

Para continuar con este tema has Click en Quimica

Radio atómico


El Radio atómico: esta definido como mitad de la distancia entre dos núcleos de dos átomos adyacentes. Diferentes propiedades físicas, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, estos están relacionadas con el tamaño de los átomos.

Los radios atómicos: se caracteriza en gran medida por la fuertemente atracción entre el núcleo sobre los electrones.

Cuanta mayor carga nuclear efectiva, los electrones estarán más fuertemente enlazados al núcleo y menor será el radio atómico.

Dentro del periodo, el radio atómico disminuye constantemente debido a que aumenta la carga nuclear efectiva.

A medida que se desciende en un grupo el radio aumenta según aumenta el número atómico.