Archivo de la etiqueta: respiracion celular

El Oxígeno

El Oxígeno

En la atmósfera terrestre, el oxígeno molecular (O2) representa un 20%, de este porcentaje de oxígeno se abastecen todos los seres vivos quienes lo respiran para su metabolismo, este oxigeno al disolverse en el agua ( H2O) aporta las necesidades de los organismos acuáticos.

Proceso de respiración, actúa como receptor final para los electrones que se encuentran retirados de los átomos de carbono de los alimentos.

Como producto podemos ver el agua, la fotosíntesis completa el ciclo al capturar la energía de la luz para que de esta forma alejar a los electrones respecto a los átomos de oxígeno de las moléculas de H2O.

Los electrones funcionan como oxidantes reduciendo los átomos de oxígeno de las moléculas, de igual forma los electrones reducen los átomos de carbono (de dióxido de carbono) a carbohidrato.

Luego se produce oxígeno molecular y se completa el ciclo. Es liberada una molécula de dióxido de carbono por cada molécula de oxigeno utilizada en la respiración celular, de manera inversa, cada molécula de carbono absorbida en la fotosíntesis, se liberara una molécula de oxígeno.


El Oxígeno: Parte I, Parte II

La respiración

La respiración

Todas las células necesitan tener energía para poder realizar todas sus funciones y esta energía se obtiene por medio del catabolismo realizado en la mitocondria.

En este proceso son degradadas moléculas complejas en otras mas simples ,así como la glucosa que es degradada a dióxido de carbono y agua con liberación de energía.

La respiración celular posee tres fases:

Glicolisis:

Consiste en la rotura del azúcar ,se da en el citosol mediante la rotura de una molécula de glucosa se obtienen dos moléculas de ácido pirúvico.Se produce una ganancia de 2 ATPy 2 transportadores de electrones NADP.

La glicolisis se divide en dos pasos :una la activación de la glucosa y producción de energía ,no se requiere energía.

Ciclo de Krebs :

Ocurre dentro de la mitocondria es una serie de reacciones cíclicas en las cuales los ácidos pirúvicos se desdoblen en dióxido de carbono y hay formación de ATP aquí hay una ganancia de 2 ATP y si se requiere oxigeno.

Cadena respiratoria o transportadora de electrones:

Los electrones transportados entran al sistema de transporte de electrones de la membrana interna mitocondrial.Aquí su energía es usada para subir el gradiente de iones de hidrógeno, así se produce la síntesis de 32 a 34moleculas de ATP.Al final del sistema se combinan 2 electrones con un átomo de oxigeno y 2 iones de hidrógeno para formar agua.