Archivo de la etiqueta: resumen

Resumen del Modelo de Bohr

Resumen del Modelo de Bohr

Vamos a intentar crear un resumen del modelo de Bohr para que tengan como machete antes de un examen o escrito, esto lo iremos armando y creando una nueva categoría que llamaremos Resumen de Química, esperemos acortar los caminos tengan presente que en estos resúmenes les dejaremos los enlaces de los artículos que estén completos.

  • Pensemos en los electrones que giran alrededor del núcleo a una distancia fija la cual describirá una órbita de forma circular, a las cuales encontraras con la denominación de «niveles estacionarios» bien tengan presente que a cada uno de estos niveles estacionarios le corresponde un valor fijo de energía.
  • Cuando giran los electrones en sus orbitales estos no emiten como tampoco consumen energía.
  • Si un átomo recibe del exterior algún aporte de energía de la clase que sea, entonces el electrón absorbe energía. Cuando no ocurra esto , es porque el electrón  pasa a alojarse en una órbita más apartada «alejada» del núcleo el cual posee mayor energía y es cuando podemos aseverar que el átomo está en su estado de excitación.
  • En el momento que el electrón retorna a su nivel estacionario original se emite una determinada cantidad de energía la cual es equivalente ala que se a absorbido para poder subir de nivel. Esta energía es emitida como luz.
  • Los niveles o como dijimos orbitales de energía poseen una distribución energética que es creciente, esto ocurre a medida que se aleja del núcleo, como dejaremos demostrado en la imagen inferior.

Resumen y terminos III

Continuemos con la parte tres de, «resumenes y terminos»

Incertidumbre: toda cantidad de nedida tiene cierta incertidumbre, con esto que queremos decir.

Que nos indica la precición de una medida, que hay una concordancia entre si diferentes mediciones de una cantidad.

Exactitud: una medida indicativa tanto concuerda una medición con el valor aceptado o «verdadero».

Cifras significativas: en una cantidad determinada de una cifra significativa esta uncluye un digito estimado, en la cifra el último número (digito) en la medición.

Estas cifras indican el alcance de la incertidumbre en la medición.

Debemos seguir algunas reglas donde intervienen el el cálculo, cantidade, medidas llegemos con el número correcto de cifras significativas.

Analisis dimensional: la estrategia en un análisis dimensional para la resolución del problema llevaremos las unidades en conjunto con las mediciones por los cálculos.

Cada unidad se multplica, divide o se cancela igual que las cantidades algebraicas, cuando obtenemos unidades correctas, para el resultado final importa verificar el metodo de cálculo.

si queremos obtener unidades y resolver otros tipos de problemas podemos usar factores de convensión.

Estos factores son cocientes construidos a partir de relaciones válidas entre cantidades equivalentes.

Resumen y terminos Parte I, Parte II, Parte III