Archivo de la etiqueta: seguridad

La copia de seguridad para tus diseños

Es muy probable que muchos de ustedes tengan en su disco duro mucha información vital, material, definiciones, gráficas, puede que hasta estén realizando algún seguimiento de alguna sustancia, o cualquiera que fuese el caso, por lo que es imprescindible que realice una copia de seguridad para tener sus datos siempre a salvo ante cualquier eventualidad o accidente que pueda ocurrirle.

También aprovecho la oportunidad para recomendarle una página donde encontrarán sitios que le permitirán encontrar libros para descargar de forma totalmente gratuita, lo que es una oportunidad imposible de despreciar, sabemos que un libro de Brown vale una fortuna y el contenido oro, pero también hay material gratuito e interesante que puede ayudarnos en gran medida, sólo hay que buscar.

Medidas de seguridad para usuarios en la web

Facebook, Espionaje en Internet tu seguridad personal esta en juego

Ya he advertido en otros artículos el problema que esta generando en la seguridad en el transito de la web.

Tengan presentes amigos lectores que si siguen agregando datos personales a estos sitios, con sus bases de datos podrían saber hasta su número de seguro social y sus montos bancarios.

Estas personas al igual que los generadores de foros blog son bases de datos emergentes de las cuales estas empresas entrelazadas se nutren de información llegando a conocer hasta tu grupo sanguíneo y si sos donante de ORGANOS.

les ruego que se comuniquen con amigos de todos los medios y se conecten a este sitio y otros que en breve nos estamos organizando para ver como contrarrestar la violación que en realidad no existe ya que tu sos quien les brindas esa información de la que se nutren y les autorizas a útilzarla.

La revista PC World de este mes (Nº262 – Marzo 2009) tiene un artículo muy interesante titulado “el enemigo está entre nosotros” que habla de los peligros que los trabajadores y directivos a veces creamos a las empresas por un uso excesivo de internet, visitando páginas no seguras, exponiéndonos así a hackers que pueden acceder a nuestros datos. Lo más destacado del artículo serían una serie de recomendaciones tanto para las empresas como para los usuarios. Sí, algunas de ellas son bastante obvias pero nunca viene mal recordarlas.

Medias de seguridad a tener en cuenta por las empresas:

  • Establecer una política adecuada en la que deben figurar cuáles son los puntos críticos de la red corporativa y las medidas que se van a tomar para protegerlos.
  • Instalar una solución de seguridad eficiente tanto en los equipos de los trabajadores como en los servidores.
  • Las contraseñas de acceso a los equipos deber ser seguras.
  • Contar con programas y soluciones de seguridad actualizados y protección en sus equipos portátiles y en sus redes inalámbricas.
  • Conocer quién accede a la información.
  • Realizar auditorías para saber qué ha pasado y cuándo y así poder responder a las necesidades legales.
  • Establecer distintos perfiles de acceso a intranets y extranets.

Precauciones de los usuarios:

  • Mantener actualizados los programas.
  • No abrir corres que procedan de fuentes desconocidas.
  • No seguir ningún vínculo que llegue por correo o mensajería instantánea.
  • No ejecutar archivos que procedan de fuentes desconocidas.
  • No descargarse por P2P archivos sospechosos.
  • No conectar dispositivos móviles como llaves USB o PDA sin haberse asegurado antes de que no están infectados.
  • Bloquear el equipo cuando no se esté en el puesto de trabajo.
  • Evitar tener contraseñas a la vis
  • esto es el comiezo les ruego amigos lectores que tomen en serio su seguridad personal y familiar.
  • proxios articulos iran aclarando el accionar de estas empresas, sus metodologia y su relación con la base de datos de algunos foros conocidos.