Archivo de la etiqueta: separaciones y mezclas

Historia del átomo

Un paso por la Historia del átomo.

Desde el comienzo de la historia, filósofos griegos, tuvieron grandes debates y discusiones sobre la naturaleza de la materia, en un mundo insipiente y con escasos medios científicos estos filósofos terminaron concluyendo que dicha naturaleza en el mundo era muy simple y sencilla, muchísimo más de lo que en realidad parecía.

Leucipo durante el siglo V <ac>, sostenía que había un soló tipo de materia, entre sus afirmaciones, manifestaba que si se dividiese en partes cada pedazo de materia, estas quedarían finalmente tan pequeñas que no seria posible seguir dividendo dicha parte. Demócrito, uno de sus discípulos, siguiendo esta teoría, termino bautizando a la parte que finalmente seria indivisible con el nombre de átomos, este termino en la lengua griega significa «que no se puede dividir»

En tanto Empédocles llego a establecer que los elementos de la materia estaban constituidos en cuatro diferentes partes, fuego, agua, aire y tierra.

Más tarde Aristoteles negó rotundamente la posibilidad de existencia, sobre la posible teoría de Demócrito, en cuanto a el atomo, aseguro que era correcta la teoría que se fundamentaba por los cuatro elementos, gracias a su gran influencia dentro de la filosofía de esos tiempos, las afirmaciones de Aristoteles se mantuvieron en el tiempo como la teoría correcta, la cual se mantuvo durante 2000 años.

En la actualidad todos sabemos, que de echo esos cuatro elementos iniciales, no son parte de los elementos químicos actuales, los cuales son un total de 106.

el atomo

El Nucleo De un Átomo

El Núcleo De un Átomo

El núcleo de un átomo es una combinación de aproximadamente igual cantidad de protones y neutrones, que se mantienen unidos por la muy fuerte fuerza nuclear.

Nubes de electrones orbitan alrededor del núcleo, atraídas por las cargas positivas de los protones.

Los protones son bariones, una especie de partícula subatómica que también incluye neutrones. Los protones se componen de dos quark arriba y un quark abajo.

Un solo electrón que orbita alrededor de un solo protón es un átomo de hidrógeno simple, el elemento más abundante del universo. Con frecuencia, los electrones de estos átomos de hidrógeno son desplazados mediante un proceso llamado ionización, lo que deja un solo protón.

Tales protones, también llamados iones de hidrógeno (H+), son muy comunes. A causa de sus cargas, estos protones pueden ser acelerados por los campos eléctricos o magnéticos hasta energías muy elevadas y así convertirse en una peligrosa especie de radiación de partículas.

El concepto de las titulaciones, acidos y bases

Separaciones de mezclas

Vídeo del átomo