Archivo de la etiqueta: soluciones

Soluciones quimicas

Para comenzar tenemos que tener presente, que las soluciones químicas, son sustancias homogéneas de manera indistinta en su estado de agregación <sustancias iguales o distintas>. Su principal característica radica en, la concentración de la solución de la cual esta constituidas, las soluciones son dependientes de la concentración, tanto para la física y la química es importante su estudio.

.

Podemos observar algunos ejemplos de diferentes soluciones como pueden ser

  • El oxígeno.
  • Agua salada.
  • El gas carbónico.
  • Nitrógeno de aire.

Como todas aquellas propiedades que tienen diferencias en, el color, sabor, punto de fusión , densidad y ebullición, siempre dependerán de la cantidad con la que se este utilizando cada sustancia diferente.

Cuando la sustancia se presenta con mayor cantidad, recibe el nombre de solvente, en tanto que a menor cantidad se le llamara soluto esto es una sustancia disuelta.

Que es el soluto: el soluto puede ser un solido un liquido, un gas, mientras que el solvente puede verse en el gas, un solido o liquido, cuando vemos al dióxido de carbono, estamos frente a dos elementos, el agua y un gas disuelto en liquido <el agua>.

Las mezclas: las mezclas de gases son soluciones, esto significa que son soluciones verdaderas, las cuales se diferencian de aquellas soluciones coloidales,  o bien las suspensiones de partículas del soluto vistas del tamaño molecular, estas están dispersas en moléculas del solvente.

Es posible ver en algunos metales que tienen la propiedad de ser solubles en otro, al estar en estado liquido y logran solidificarse sin perder sus propiedades manteniendo la mezcla de átomos. Pero cuando las mezclas de los metales logran una solidificación, son una solución sólida.

Las Soluciones un sistema homogéneo partucular

Las Soluciones un sistema homogéneo particular

Cuando uno estudia la composición de materiales diferentes, para la química, y sus científicos postulan que estos están formados por pequeñísimas partículas que no llegan a ser visibles para el ojo humano.

Si dos o más materiales diferentes se mezclan estos pueden formar soluciones, cuando hablamos de soluciones nos referimos a que las soluciones son sistemas en los cuales no logramos distinguir sus componentes individuales, ni siquiera con un microscopio mucho menos con el ojo humano.

Si uno toma como ejemplo el alcohol, la lavandina o el vinagre que de echo son soluciones de consumo masivo y muy conocidas por el hombre, todas ellas son preparados con agua y diversos materiales.

Si tomamos un material el cual está formado por idénticas partículas al igual que contienen la misma proporción esto se llama sustancia. Tomamos los ejemplos del hierro, la saly el azúcar todas son sustancias. En cambio el cemento o la madera no lo son no son sustancias.

Es por esto: veamos más de lo mismo, las soluciones son en definitiva sistemas homogéneos cuando están compuestos por más de una sustancia.

Cuando hablamos de una sola fase a que nos referimos ( Siempre es un sistema Homogéneo)»bicarbonato de sodio» al igual que el agua oxigenada son homogéneos.

Por lo general todos los sistemas heterogéneos se encuentran formados por diferentes sustancias. para pensar si analizamos el sistema que e encuentra formado por el agua liquida o los cubitos de hielo ojo muchachos, estamos frente a un sistema heterogéneo ya que tiene dos fases: una sólida y la otra liquida.