Sublimación: «El hielo seco», es dióxido de carbono (CO2), en estado solido a temperatura y presión ambiente.
¿ Por que no la maza?
Pasa de solido a gas, sublimando.
El naftaleno y el paradiclorobenceno, también subliman a temperatura ambiente, utilizando como antipolillas.
..
Cuales son los objetivos:
A) se utiliza como método de separación y/o purificación de sustancias dadas
B) Demostrar o evidenciar los cambios del estado de agregación molecular de cualquier materia.
C) La observación de las diversas formas de los cristales.
D) Estudiara y encontrar la manera para reducir los costos y también los riesgos que puedan producir los reactivos en el laboratorio.
Lamentablemente el estudio de la química, en sus bases, es muy pobre ya que, se limita a demostrar los desarrollos o aplicar ejercicios, pero no a presentar un problema < X > determinado.
Con la enseñanza y la experimentación, el alumno adquiere habilidades en lo que respecta, al manejo de los instrumentos dentro de el ámbito del laboratorio, con la vigilancia del profesor, en con planificaciones predeterminadas para su desarrollo y creatividad.
Nuestros días pasan en un universo que se manifiesta, de diversas y diferentes formas y estructuras, la materia adopta estados físicos diferentes, los cuales vemos en nuestro ecosistemas, sólido, liquido y gaseoso.
El verlos de modo cotidiano, no nos permite ver lo grandioso de la naturaleza y sus cambios permanentes, si nuestro propio aliento cuando estamos en invierno vemos esa pequeña humedad que sale de nuestra boca, la que llamamos comúnmente humo, o la del helado, que es hielo seco transformándose en gas, igual aprecias el humito que sale de su contorno, otra comparación que nos dan cuando estudiamos, es el olor a naftalina, ese olor que emana para evitar a las polillas.
Como ves son cambios de estado físico que apenas son percibidos por la vista pero estos cambios son fundamentales para la química.
Volver a Métodos de separación de mezcla